El Congreso da a conocer la Constitución de Apatzingán

El 22 de Octubre de 1814, se decretó en Apatzingán, Michoacán una constitución para iniciar la creación de un gobierno independiente. Fue la primera constitución de México y se promulgó el 22 de octubre de 1814 por el Congreso de Chilpancingo reunido en la ciudad de Apatzingán (Michoacán) durante el transcurso de la guerra de la Independencia de México. 

El Congreso da a conocer la Constitución de Apatzingán
promulgacion-de-la-constitucion-de-apatzingan-de-1814-medium
promulgacion-de-la-constitucion-de-apatzingan-de-1814-medium

Durante la guerra de independencia, surge la necesidad entre el Ejército Insurgente de hacer una reestructura interna para crear un gobierno independiente, para ello el dirigente de la lucha en ese momento, José María Morelos y Pavón, convoca al Congreso constituyente de Chilpancingo el día 13 de septiembre de 1813. 

La Constitución de Apatzingán señala, entre otras muchas cosas, la igualdad de las personas ante la ley, que los poderes de la unión de dividirían en tres; ejecutivo, legislativo y judicial, además de que la soberanía del pueblo se establecería como su forma de gobierno, también decía que la religión católica sería la única dentro del territorio mexicano, aunque esto fue desechado posteriormente, Cabe mencionar que la constitución, casi en su totalidad, estaba conformado del documento de los sentimientos de la nación de Morelos.  

La Constitución de Apatzingán fue el primer documento constitucional de México en incorporar una declaración de Derechos Humanos como la igualdad, seguridad, propiedad y libertad.  

El Congreso da a conocer la Constitución de Apatzingán
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW